Analisis Top Racer Collection


 

Buenas a todos lectores!

Con ustedes les traigo el análisis de un pack que rescata una saga muy importante que nació en la super nintendo. Estamos hablando de ni más ni menos que Top Gear, que probablemente por temas de licencia, los chicos de Qubyte decidieron utilizar su nombre alternativo que tenía en Japón, es decir, Top Racer.


 



Ya metido en las diferentes versiones que nos propone este pack, podemos decir que mantiene la calidad original de la vieja consola, tenemos la posibilidad de utilizar los 16:9 pero no queda muy bien la imagen, tenemos filtros para emular los CRT y también opción 4:3 con un fondo a elección. Se nota que al pasar diferentes títulos, en su época fueron exprimiendo el cerebro de la bestia de la mítica consola de Nintendo. Particularmente a mi, disfruté muchísimo el Top Racer 3000, gráficamente impecable.


 


Su apartado sonoro rescata también la esencia del original, sus melodías impecables en todo momento en especial las de la primera entrega, el sonido de los vehículos también se mantienen igual y en términos generales podríamos decir que están acordes, tenemos que remontarnos a esa época y esta adaptación los respeta al detalle


 


Su jugabilidad a priori parece simple pero tiene su toque de complejidad, en las versiones 1 y 2, más allá de su estilo arcade, mantiene cierto apego a la simulación, ya que en determinadas carreras deberemos parar en los boxes para repostar combustible, en caso de que no hagamos dicha acción, perderemos la carrera inevitablemente dado que nos quedamos completamente sin carburante. Respecto al manejo, es un clásico arcade de la época donde el pedal de freno se utiliza poco, tenemos a disposición unos turbos que son de uso limitado así que deberemos administrarlos de manera inteligente para poder aventajar al oponente. También posee multijugador y es posible jugar tanto local como online.


 


En conclusión, Top Racer es una excelente oportunidad para conseguir un título que a priori podría estar perdido, es una gran versión que preserva esta saga de antaño. No es una emulación 1 a 1 ya que estan rediseñados los menus tanto para selección de vehículos como de dificultad, etc. Esto puede deberse que las pantallas de selección contengan algún tipo de licencia a nombre de Nintendo, por ejemplo cuando configuras el mando. Haciendo no sea exacta la version que uno recordaba. Fuera de eso el resto está intacto y me parece una buena oportunidad para preservar esta mítica saga.






Previous Post
No Comment
Add Comment
comment url